deportivo futbol

Mi foto
BIENVENIDOS A MI BLOG!!! Primero q todo quiero darle la bienvenida a entrar en MI blog y racias por visitarme, espero que me visiten cada dia para que puedan averiguar lo que quieran sobre el futbol. Quiero decirles que al visitarme no solo se venefician ustedes sino yo tambien porque ustedes?: porque averiguan sobre lo que quieran saber del futbol y por que a mi?: porque me ayudan con las visitas y asi logro tener mas. Pero no se queden ustedes solos con esto pasenlo para q os demas tambien sepan sobre el futbol.

sábado, 23 de octubre de 2010

UNIFICASIONES DEL SIGLO XIX

Los colegios británicos se dividieron frente al código Rugby, y mientras varios decidieron seguirlo, otros decidieron rechazarlo, debido a que en éstos la práctica era no tocar el balón con la mano. Entre éstos últimos se encontraban los colegios de Eton, Harrow, Winchester, Charterhouse y Westminster. A mediados del siglo XIX se dieron los primeros pasos para unificar todos los códigos del fútbol en uno. El primer intento fue en 1848, cuando en la Universidad de Cambridge, Henry de Winton y John Charles Thring hicieron un llamado a miembros de otras escuelas para reglamentar un nuevo código, el Código Cambridge, también conocido como las Reglas de Cambridge. Las reglas presentaban un importante parecido a las reglas del fútbol actual. Quizás el más importante de todos fue la limitación de las manos para tocar la pelota, pasando la responsabilidad de trasladar la misma a los pies. El objetivo del juego era hacer pasar una pelota entre dos postes verticales y por debajo de una cinta que los unía, y el equipo que marcaba más goles era el ganador. Incluso se creó una regla de fuera de juego similar a la actual. Los documentos originales de 1848 se perdieron, pero se conserva una copia de las reglas del año 1856.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

googlepluss

PlanetaVenezuela